RCBO

Panorama general - ¿Qué es una OBCR?

En RCBO (Interruptor diferencial con sobreintensidad) integra la protección diferencial y la protección contra sobreintensidades en un dispositivo compacto y modular.

En una unidad, un Interruptor de la RCBO ofrece protección contra fugas (como un RCCB) y protección contra sobrecargas/cortocircuitos (como un MCB). Esta doble función elimina la necesidad de emparejar un RCCB separado con un MCB en circuitos terminales, ahorrando espacio en el carril DIN y simplificando el cableado. Debido a que un Disyuntor RCBO se dispara cuando la corriente residual supera su sensibilidad (p. ej, RCBO 30mA) o se detecta una sobrecorriente, se adopta ampliamente en paneles residenciales, comerciales y, cada vez más, en la industria ligera.

En comparación con rcbo vs mcbun magnetotérmico por sí solo no puede detectar fugas a tierra. En comparación con rcbo vs rccbun RCCB por sí solo no puede proteger contra la sobrecarga o el cortocircuito. El RCBO fusiona las dos lógicas de protección, reduciendo el trabajo de coordinación y mejorando la selectividad en los circuitos finales. Los diseñadores suelen seleccionar RCBO unipolar (1P+N) para cargas monofásicas, 2 polos RCBO para necesidades específicas de aislamiento, y RCBO trifásico (3P o 3P+N / 4P) para distribución trifásica y maquinaria.

La gama de RCBO de Kuangya abarca múltiples curvas de disparo (B/C/D) para adaptarse a las características de irrupción, corrientes nominales adecuadas a los tamaños de circuito comunes y opciones de sensibilidad adaptadas a la protección de personas (30 mA) y a la discriminación aguas arriba (100/300 mA). La guía de selección que aparece a continuación le ayuda a elegir la configuración de polos, la curva y la sensibilidad adecuadas para aplicaciones típicas como RCBO para recarga de vehículos eléctricos y RCBO para sistema fotovoltaico interfaces.

[Imagen opcional: el diagrama "Cómo funciona un RCBO" puede colocarse aquí más adelante].

Principales características y ventajas

Seguridad compacta: protección diferencial + sobreintensidad, diseñada para la distribución moderna de CA.

Dos protecciones en una

RCBO combina la detección de fugas a tierra y la protección de sobreintensidad termomagnética, lo que simplifica el diseño de la protección del circuito final.

Opciones de mástil para cada tabla

Elija RCBO unipolar (1P+N), 2 polos RCBOo RCBO trifásico (3P / 3P+N / 4P) para adaptarse a la topología del sistema y a los requisitos de aislamiento.

Sensibilidades para las personas y protección contra incendios

Comúnmente RCBO 30mA para protección personal; variantes de 100/300 mA para selectividad ascendente y mitigación del riesgo de incendio.

Curvas de desplazamiento B/C/D

Adecuación de la corriente de entrada de la carga: curva B para cargas de iluminación/enchufes residenciales, C para cargas de motor generales, D para equipos de alta corriente de entrada.

Compatibilidad de formas de onda

La disponibilidad del tipo AC/A/F/B (dependiente de la serie) admite aparatos con electrónica de potencia, accionamientos e interfaces EV/PV.

Diseño modular para carril DIN

Montaje en carril EN 60715 de 35 mm, anchuras compactas y terminales compatibles con barras colectoras de pasador/horquilla para un montaje rápido.

Borrar estado y prueba

La ventana de estado y el botón de PRUEBA permiten realizar comprobaciones rápidas in situ; se recomienda realizar pruebas mensuales según la normativa local.

Conformidad

Diseñado según IEC/EN 61009-1 (homologaciones dependientes de la serie, como CE/CB/UKCA/RoHS, disponibles por familia).

Consejo
En circuitos con formas de onda complejas (VFD, SAI, EVSE, inversores FV), verifique el tipo de RCBO: A/F/B según lo requerido por el manual del equipo. Cuando las normas exijan una característica de fuga específica, confirme con la AHJ (autoridad competente).

Aplicaciones y casos prácticos

Desde viviendas hasta edificios comerciales e industrias ligeras, los OCB aumentan la seguridad básica con un espacio mínimo en los paneles.

Cuadros de distribución residenciales

Proteja los enchufes y los circuitos de iluminación con RCBO 30mA para la protección de las personas. RCBO unipolar (1P+N) es habitual en los circuitos monofásicos, lo que facilita la localización de averías y el aislamiento.

Equipamientos comerciales

En oficinas y comercios, las cargas mixtas (controladores LED, equipos informáticos) se benefician de los dispositivos de tipo A/F para manejar componentes de CC/alta frecuencia pulsantes sin disparos molestos.

Industria ligera y maquinaria

Utilice RCBO trifásico con curva (C/D) y sensibilidad adecuadas para motores pequeños, transportadores y equipos HVAC, manteniendo la protección diferencial.

RCBO para recarga de vehículos eléctricos

El EVSE puede generar componentes residuales de CC. Confirmar la monitorización de Tipo A + CC o Tipo B según las especificaciones del cargador; coordinar las fases previas con AFDD y AC SPD si lo requiere la evaluación de riesgos del emplazamiento.

RCBO para interfaces de sistemas fotovoltaicos

Los inversores fotovoltaicos pueden introducir firmas de fuga complejas. Utilice el tipo A/F/B especificado por el fabricante del inversor y observe una coordinación selectiva con los dispositivos situados aguas arriba.

Lugares públicos y asistencia sanitaria

Cuando el servicio continuo es importante, los RCBO por circuito minimizan las interrupciones colaterales: sólo se dispara la rama afectada, lo que mejora la selectividad en comparación con los esquemas RCCB+MCB compartidos.

[Imagen opcional: "Mapa de aplicación típico de RCBO" puede colocarse aquí más adelante].

Guía de selección

Elija la configuración de polos, el tipo de forma de onda, la curva de disparo, la intensidad nominal y la sensibilidad para cada circuito.

  1. Postes y sistema: Para circuitos monofásicos, seleccione RCBO unipolar (1P+N). Para aislamiento especial o sistemas de dos hilos, utilice 2 polos RCBO. Para cargas trifásicas, utilice RCBO trifásico (3P/3P+N/4P).
  2. Tipo de onda: Tipo AC para sinusoidal puro; Tipo A para AC + DC pulsante; Tipo F para variadores/convertidores; Tipo B si es posible una fuga suave de DC (según manual del equipo).
  3. Curva de viaje: B para resistiva/iluminación, C para cargas de motor generales y fuentes de alimentación de TI, D para circuitos de alta irrupción.
  4. Corriente nominal: Dimensione el cable y la carga. Coordinar con el dispositivo aguas arriba para que el RCBO dispare selectivamente para su rama.
  5. Sensibilidad (IΔn): Utilice RCBO 30mA para protección de personas en circuitos finales; utilice 100/300 mA para selectividad aguas arriba o mitigación del riesgo de incendio según permita el código.
  6. Coordinación: Cuando no se utilicen los RCBO, se RCCB más un MCB se requiere; con RCBO, ambas funciones están integradas por rama, lo que mejora la discriminación.
ParámetroOpciónUso típico
Postes1P+N / 2P / 3P / 3P+N / 4PCircuitos monofásicos frente a trifásicos; necesidades de aislamiento; requisitos de conmutación del neutro.
Tipo de ondaAC / A / F / BCA pura; CA + CC pulsante; convertidores ricos en HF; CC suave (EV/PV) respectivamente.
Curva de viajeB / C / DB: alumbrado/resistivo; C: mixto y motor; D: maquinaria de alto empuje.
Sensibilidad (IΔn)30 / 100 / 300 mA30 mA para protección del personal; 100/300 mA para selectividad/mitigación de incendios aguas arriba.
Corriente nominalSegún el cable y la cargaHaga coincidir la corriente de diseño; verifique el entorno, la agrupación y la reducción de potencia del disyuntor.
Nota
Algunos cargadores de VE implementan la monitorización interna de CC y especifican un RCBO externo de tipo A; otros requieren uno de tipo B. En el caso de la energía fotovoltaica, los manuales de los inversores definen los tipos de RCD aceptables. Consulte siempre las especificaciones del equipo.

Cableado e instalación

Siga las buenas prácticas: polaridad correcta, dimensionamiento de los conductores, par de apriete y pruebas periódicas.

Monofásico (1P+N)

La línea y el neutro deben pasar por el núcleo de detección RCBO. RCBO unipolar (1P+N) simplifica el aislamiento y el diagnóstico de averías en cada circuito final.

Bipolar y trifásico

2 polos RCBO permite la desconexión total en determinados sistemas; RCBO trifásico (3P/3P+N/4P) protege las cargas trifásicas con la curva y la sensibilidad adecuadas.

Prácticas de cableado

Respete las especificaciones de par de apriete del fabricante; utilice barras colectoras de clavijas/horquillas compatibles; coloque los neutros correctamente; realice una prueba mensual mediante el botón TEST de acuerdo con la normativa local.

EscenarioRCBO recomendadaNotas
Enchufes/iluminación residencial1P+N, Tipo A, 30 mA, curva B/CBaja irrupción; prioriza la protección de las personas y la inmunidad a los viajes molestos.
Circuitos informáticos de oficina1P+N, Tipo A/F, 30 mA, curva CFuentes conmutadas → seleccione el tipo A/F para tolerancia DC/HF pulsante.
Motores pequeños/HVAC3P o 3P+N, tipo A/F, 30-100 mA, curva C/DTenga en cuenta la irrupción del motor; verifique los patrones de fuga de los accionamientos.
Rama de cargadores EVSegún especificaciones EVSE: Tipo A + monitor de CC o Tipo BConfirmar con el fabricante; añadir AC SPD y considerar AFDD sobre el riesgo.
Interfaz del inversor fotovoltaicoSegún especificaciones del inversor: Tipo A/F/BSeguir el manual; garantizar la discriminación con la protección aguas arriba.
[Imagen opcional: "Esquema eléctrico RCBO (monofásico/trifásico)" se puede colocar aquí más adelante].

Datos técnicos (generales)

Valores típicos de la envolvente de la serie RCBO de Kuangya. Verifique las cifras finales en la hoja de datos específica de la familia elegida.

ParámetroValor típico / Rango
Normas y conformidadIEC/EN 61009-1 (Interruptores automáticos para actuar por corriente diferencial residual, con protección integral contra sobreintensidades)
Opciones de mástil1P+N (RCBO unipolar), 2P (2 polos RCBO), 3P, 3P+N / 4P (RCBO trifásico)
Tipos de ondaTipo AC / A / F / B (depende de la serie; confirmar según la aplicación, como EV/PV)
Curvas de desplazamientoB / C / D (características termo-magnéticas para la adaptación a la corriente de entrada)
Corriente nominal (In)Valores nominales comunes adaptados al tamaño de los conductores y a las cargas (por ejemplo, 6-63 A; valores nominales superiores dependientes de la serie)
Sensibilidad residual (IΔn)RCBO 30mA para protección del personal; 100 / 300 mA para selectividad aguas arriba y mitigación de incendios (donde esté permitido)
Tensión nominal de funcionamiento (Ue)1P+N/2P: 230-240 V~; 3P/3P+N/4P: 400-415 V~
Aislamiento / ImpulsoUi ≥ 500 V; Uimp 4-6 kV (depende de la serie)
Capacidad de rotura (Icn/Ics)Interruptor de sobreintensidad termo-magnético en el rango de 6-10 kA (Icn), capacidad de servicio Ics por serie
Cortocircuito condicionalCon coordinación de dispositivos aguas arriba cuando sea necesario; consulte la tabla de series para Inc/IΔc
ResistenciaMecánico/Eléctrico ≥ 10.000 operaciones (típico)
Terminales y par de aprieteTerminales amplios (hasta 25-35 mm² Cu); compatible con barras colectoras pin/fork; par de apriete según ficha técnica
MontajeCarril DIN 35 mm (EN 60715); anchuras modulares para facilitar la disposición de los paneles
Condiciones de funcionamiento-25 °C ... +55 °C ambiente (típ.); ≤ 2.000 m de altitud (reducción anterior); grado de contaminación por serie.
Grado de protecciónIP20 (terminales apantallados al cablear); función TEST frontal
CoordinaciónLa RCBO por rama mejora la discriminación frente a la compartida RCCB + MCB combinaciones
AccesoriosContactos auxiliares, relés de derivación/subtensión, dispositivos de bloqueo (la disponibilidad depende de la serie)
EscenarioRCBO recomendadaPor qué
Circuitos finales en viviendas (enchufes/iluminación)1P+N, Tipo A, curva B/C, RCBO 30mAProtección de las personas con buena inmunidad a las corrientes de entrada comunes; aislamiento y localización de averías sencillos.
Iluminación de oficinas, informática y comercios1P+N, Tipo A/F, curva C, 30 mAManeja los componentes de CC/HF pulsantes de los controladores/PSU; reduce los disparos molestos.
Motores pequeños / HVAC3P o 3P+N, tipo A/F, curva C/D, 30-100 mAAcomoda la irrupción del motor; mantiene la protección contra fugas para el equipo y el personal.
Rama de recarga de VESegún el manual del EVSE: Tipo A + monitor de CC o Tipo BAlgunos cargadores integran detección de CC; otros requieren un Tipo B externo. Siga las instrucciones del fabricante.
Interfaz del inversor fotovoltaicoSegún manual del inversor: Tipo A/F/BLa firma de fuga varía según la topología; asegúrese de la compatibilidad y selectividad con la protección aguas arriba.
Los RCBO integran protección contra fugas y sobreintensidad en un solo dispositivo. Cuando no se utilicen RCBO, se debe coordinar una RCCB y MCB en el circuito derivado. Considere la posibilidad de añadir AFDD en zonas de alto riesgo de incendio y AC SPD para la exposición a sobretensiones.

Certificaciones

Las familias Kuangya RCBO están diseñadas para IEC/EN 61009-1 y se suministran con homologaciones específicas para cada región en función de la serie y la potencia. Solicite el conjunto de certificados exacto para su mercado objetivo.

CE
Régimen CB
UKCA
RoHS
IEC 61009-1
Nota: La disponibilidad de variantes de Tipo B/F, clases Icn superiores y accesorios auxiliares puede variar según el alcance de la certificación. Compruebe siempre el código exacto del modelo y la revisión del documento antes de enviar la documentación.

Preguntas frecuentes - RCBO

¿Cuál es la ventaja práctica de un RCBO sobre el uso de RCCB + MCB?

Un RCBO consolida la protección diferencial y de sobreintensidad en un único dispositivo. En la práctica, esto significa un módulo por rama, un cableado más limpio, un etiquetado más claro y una mejor selectividad a nivel de circuito final. Con un RCCB aguas arriba, un solo fallo puede desenergizar varios circuitos; con los RCBO por circuito, sólo se dispara la rama afectada, lo que reduce los cortes colaterales y simplifica la localización de fallos. simplificando la localización de averías. En los cuadros de adaptación en los que el espacio DIN es limitado, los RCBO son a menudo la única forma de cumplir la normativa y añadir protecciones al mismo tiempo.

¿Cómo elijo entre RCBO unipolar (1P+N), RCBO bipolar y RCBO trifásico?

Para la mayoría de los circuitos finales monofásicos, 1P+N es la opción preferida: mide la corriente residual tanto a través de la línea como del neutro y desconecta el circuito con un espacio mínimo. A 2 polos RCBO puede utilizarse cuando la práctica local exija la desconexión simultánea de ambos conductores o cuando la topología del sistema lo exija. o cuando la topología del sistema lo exija. Para cargas trifásicas, seleccione un RCBO trifásico (3P o 3P+N/4P) dimensionado para la corriente de carga, el perfil de irrupción (curva B/C/D) y el tipo de corriente residual (AC/A/F/B) especificados por el equipo.

¿Qué sensibilidad debo utilizar? ¿Es siempre necesaria una RCBO de 30 mA?

RCBO 30mA es la elección habitual para la protección del personal en circuitos finales porque detecta de forma fiable las corrientes de fuga que suponen un riesgo de descarga. Los dispositivos aguas arriba (p. ej., los subcuadros) pueden aplicar 100 ó 300 mA para protección contra incendios y selectividad, pero sólo cuando lo permita el código local. Siga siempre las normas nacionales de cableado y las directrices del AHJ; cuando se trate de entornos médicos o especiales, pueden aplicarse requisitos más estrictos.

OBRC vs. MCB: ¿sigo necesitando un MCB si ya tengo un OBRC?

No se necesita un magnetotérmico adicional en la misma derivación: un RCBO ya incluye el elemento de sobreintensidad termomagnético de un magnetotérmico. Los alimentadores y derivaciones aguas arriba siguen necesitando una protección de sobreintensidad adecuada y dimensionada para sus conductores. Al comparar rcbo vs mcb, Recuerde que el OBRC tiene protección diferencial y de sobreintensidad; el magnetotérmico sólo tiene protección de sobreintensidad.

RCBO frente a RCCB: ¿cuándo seguiría utilizando un RCCB independiente?

Utilice un RCCB cuando se desea que un dispositivo proteja varios circuitos protegidos por MCB aguas abajo (por ejemplo, por razones de coste o legado). La contrapartida es una selectividad reducida: un fallo de fuga en cualquiera de los circuitos disparará el RCCB compartido. Los RCBO por circuito evitan esto localizando el disparo a la rama afectada, lo que es preferible en zonas críticas o de alta disponibilidad.

¿Necesito un tipo de RCBO especial para la carga de vehículos eléctricos o inversores fotovoltaicos?

Sí: siga el manual del equipo. Algunos EVSE incluyen monitorización interna de CC y especifican un RCBO externo de tipo A; otros requieren un dispositivo de tipo B para detectar CC suave. Los inversores FV varían según la topología; el fabricante especificará el Tipo A/F/B según corresponda. Si existen componentes de CC, el uso de un tipo incorrecto puede provocar puntos ciegos o disparos molestos. molestas. En caso de duda, confirme con el proveedor y el AHJ antes de la selección y presentación.

¿Cómo debo interpretar las curvas de desplazamiento B/C/D de la RCBO en proyectos reales?

La curva B es adecuada para circuitos predominantemente resistivos o de baja corriente (iluminación, receptáculos). La curva C equilibra la inmunidad a los disparos molestos y la protección para cargas mixtas y motores pequeños. La curva D está pensada para equipos con altas corrientes de entrada, como transformadores y determinadas máquinas. Adapte la curva a las corrientes de entrada previstas y a la coordinación con la protección aguas arriba para que los fallos aguas abajo disparen primero los RCBO locales.

¿Dónde puedo encontrar un diagrama de cableado RCBO?

Los diagramas de cableado se proporcionan por familia de modelos y opción de polos. Como norma general: guíe tanto la línea como el neutro a través del núcleo de detección RCBO; siga las marcas de los terminales; respete los valores de par de apriete; y mantenga la segregación del neutro para evitar trayectorias de retorno cruzadas que puedan provocar disparos no deseados. Puede colocar un diagrama ilustrativo en su juego de documentación o en el programa de puertas del cuadro para mayor claridad en el mantenimiento.

¿Con qué frecuencia deben comprobarse los RCBO y qué mantenimiento necesitan?

Pulse el botón TEST mensualmente (o según la normativa local) para verificar el disparo por corriente residual. Inspeccione visualmente las terminaciones en busca de decoloración o aflojamiento. aflojamiento, vuelva a apretar según la hoja de datos y sustituya cualquier dispositivo que no se dispare o presente daños mecánicos. En entornos polvorientos o corrosivos aumente la frecuencia de inspección y considere la posibilidad de utilizar carcasas con mayor grado de protección IP.

¿Puedo combinar la RCBO con la AFDD y la protección contra sobretensiones?

Sí. Un RCBO se ocupa de las fugas y la sobreintensidad; un AFDD añade detección de fallos de arco para mitigar el riesgo de incendio, mientras que un AC SPD gestiona las sobretensiones transitorias. Coordine el orden de instalación y los niveles de protección según las directrices del fabricante y los códigos locales para mantener la selectividad y el rendimiento.

¿Qué ocurre con la temperatura ambiente, la altitud y los efectos del recinto?

Los RCBO suelen estar preparados para funcionar a -25 °C ... +55 °C con una reducción de potencia por encima de la temperatura ambiente o altitud estándar (por ejemplo, >2.000 m). La agrupación de armarios y la elevación térmica también pueden afectar a la capacidad efectiva de transporte de corriente; consulte las curvas de reducción de potencia de la hoja de datos y aplique márgenes de reducción de potencia en placas con poco espacio. y aplique márgenes en placas muy agrupadas.